Mosquito Community Challenge Campaign Mosquito Community Challenge Campaign
  • Principal
  • Recursos de entrenamiento
  • Desafío de Datos Escolares
    • Feria de ciencias
  • Conoce a los Científicos
    • Pregunta a un científico
  • Galería
  • App – Perú
  • Contáctenos
  • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
    • PortuguêsPortuguês
Mosquito Community Challenge Campaign Mosquito Community Challenge Campaign
  • Principal
  • Recursos de entrenamiento
  • Desafío de Datos Escolares
    • Feria de ciencias
  • Conoce a los Científicos
    • Pregunta a un científico
  • Galería
  • App – Perú
  • Contáctenos
  • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
    • EspañolEspañol
    • PortuguêsPortuguês

La ciencia te necesita como participante de GO Mosquito

Como Escuelas Activas del Desafío GO MOSQUITO, tú y tus compañeros de clase pueden usar la aplicación Cartógrafo de Hábitats de Mosquito de GLOBE Observer, una plataforma móvil de fácil uso, para ayudar a identificar dónde se encuentran las larvas de mosquito que portan enfermedades en sus escuelas, hogares, vecindarios y comunidades.

Esta Aplicación Cartógrafo de Hábitats de Mosquito, te puede ayudar a determinar si las larvas que tú encuentras podrían potencialmente madurar en vectores letales de enfermedades transmitidas por el mosquito. Junto con tu ayuda, podemos enfocarnos mejor en los mosquitos que trasmiten enfermedades mortales tales como el virus Zika.

Maestros en Río de Janeiro, Brasil, tomando muestras de larvas de mosquito después de una tormenta. Foto: Dr. Rusty Low.

Nuestro desafío global compartido: Identificar mosquitos que portan enfermedades

El mosquito Aedes aegypti es el principal vector de trasmisión de varias enfermedades serias, incluyendo el Zika, chikungunya, fiebre amarilla y dengue. Los mosquitos Aedes aegypti transmiten el virus del Zika a los humanos. En la mayoría de los casos, estas infecciones causan síntomas leves como los de la gripe, pero complicaciones neurológicas serias en los adultos y niños fueron reconocidas durante la pandemia explosiva de 2015 en las Américas.

El mapa que sigue muestra la probabilidad de encontrar mosquitos Aedes aegypti (identificar sus larvas, como se muestra debajo), oscilando de la probabilidad cero (regiones azules) a rojo, las áreas de probabilidad más altas. (https://doi.org/10.7554/eLife.08347.004)

Larva Aedes aegypti, 35x. Crédito: Richard C. Russell.
Citation: Kramer and others 2015, https://doi.org/10.7554/eLife.08347.004

Mapas sofisticados no son suficiente: GO te necesita como científico

Los mapas de probabilidad sofisticados, tales como el de arriba, brindan un entendimiento incompleto de la distribución global actual del Aedes aegypti y otra especie que porta enfermedades, el Aedes albopictus. El rango y distribución de estos mosquitos vectores de enfermedad está cambiando rápidamente, complicados por el comercio global, los viajes internacionales y el cambio climático.

Como Escuelas Activas del Desafío GO MOSQUITO, tú y tus compañeros de clase pueden contribuir a aprender más sobre este problema de salud global usando la Aplicación Cartógrafo de Hábitats de Mosquito de GLOBE Observer para identificar dónde se encuentran estas larvas de mosquito portadoras de enfermedades en sus hogares, vecindarios y comunidades

NOTICIAS de GO MOSQUITO
Información de la Feria Virtual de Ciencias – ¡Haga clic aquí!

Identificación interactiva de larvas

Prueba tus conocimientos

CONOCE A LOS CIENTIFICOS

  • Dra. Rusty Low

Articulos recentes

  • Professora Renée Codsi

CONTÁCTENOS

CONTÁCTENOS
Dr. Russane Low, Director del Proyecto GO Mosquito, Instituto para Estrategias Ambientales Globales
Dra. Antonieta Rojas de Arias, Oficial de Salud Púbica del Proyecto GO Mosquito / Coordinador Nacional de GLOBE Paraguay
Sr. José Martín Cárdenas Silva, Coordinador Nacional de GLOBE Perú
Dr. Carlos Gurgel, Coordinador Nacional de GLOBE Brasil
Dr. Rodrigo Leonardi, Coordinador Alterno de GLOBE Brasil

Institute for Global Environmental Strategies, 2017